El acto central de la celebración del 212 aniversario de la Revolución de Mayo en nuestra ciudad se desarrolló en el SUM de la Escuela Primaria 316 del barrio 25 de Mayo que festeja hoy sus 40 años de vida.
El espacio albergó a banderas de ceremonias llevadas con mucho orgullo por cada estudiante de las diferentes instituciones, funcionarios municipales, legisladores, concejales, artistas reginenses, vecinos y vecinas del barrio y de la comunidad.
El himno fue interpretado por la cantante reginense Malén Marileo, la música estuvo a cargo de la Banda Municipal Romandino Grossi y la participación de Betiana Villanueva interpretando el himno en lenguaje de señas.
El acto fue presidido por la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Claudia Maidana que se refirió a la fecha patria.
Manifestó que «ese 25 de mayo de 1810 no es sólo la conformación del Primer Gobierno Patrio: es la lucha de hombres y mujeres, de los que sabemos sus nombres y apellidos, pero también de anónimos, de los que no figuran en los libros de historia, pero que fueron fundamentales en la secuencia de hechos que desembocaron en aquel 25 de mayo».
«Sabemos que llevar adelante una lucha de tales características significó tener mucho valor, mucho coraje y, sobre todo, decisión. Valor para sobreponerse a las adversidades y a los miedos que implica pelear por algo nuevo; coraje para vencer esos miedos y así salir fortalecidos y decisión para no claudicar, sabiendo que debía primar el interés colectivo por sobre los particulares».
Maidana mencionó mas adelante que «hoy debemos celebrar también que en este 25 de mayo de 2022 podemos volver a encontrarnos. Hemos pasado dos años durísimos, hemos transitado una de las pandemias que seguramente dejó profundas huellas.
Finalmente convocó a los vecinos a trabajar unidos a pesar desde las diferencias porque «desde las diferencias podemos construir un presente con más oportunidades, con accesibilidad, más inclusivo, más justo. Un presente sobre el que sentemos las bases del futuro de nuestra ciudad, el cercano, pero también el que decididamente dejemos para las generaciones que nos sucedan».
El intendente Marcelo Orazi no estuvo presente por estar atravesando un estado gripal.
Se presentaron números alusivos por parte de niños y niñas de la Escuela 316 que dieron comienzo al festejo. Luego el Ballet Folklórico Municipal nos deleitó con bailes de época.
En esta oportunidad, aprovechando los festejos por los 40 años del Barrio, se hicieron algunos reconocimientos: a José Pérez Gelves, quien se encarga a de cuidar y mantener la plaza del barrio; José Luis Navarro y Elisa Navarro que con mucho esfuerzo llevan adelante el merendero Iglesia Cristo Redentor; y también se hizo entrega de material deportivo a la Escuela ING. González Jezzi con motivo de sus 56 años.