En la Provincia hay un largo camino por recorrer para llegar a toda la comunidad. Hay, por ejemplo, 57.126 rionegrinos que se aplicaron una sola dosis de la vacuna por lo que no tienen el máximo nivel de defensas posible para contrarrestar el efecto del coronavirus.
La situación es más preocupante en el grupo de 18 a 59 años sin factores de riesgo, la mayor parte de la población activa, que solo alcanzó un 78% de cobertura. Sobre una población objetivo de 359.225 personas, fueron solamente 280.413 las concurrieron a vacunarse contra el coronavirus. Y aún menos que completaron el esquema de vacunación, ya que se administraron 239.481 segundas dosis.
Los porcentajes de cobertura de la vacunación contemplan la dosis de refuerzo, conocida como tercera dosis, pero su implementación es reciente y sí tiene requisitos, ya que deben pasar cinco meses desde la aplicación de la vacuna para poder acceder. Por ello, aún no puede medirse a través de esa fase de la vacunación si existe voluntad de vacunarse o no.
A nivel global, la provincia recibió 1.400.518 dosis de vacuna, contemplando las tres aplicaciones y todos los antídotos que distribuyó el gobierno nacional. Se aplicaron 1.249.023, el 89,2 por ciento.
