Connect with us

Hi, what are you looking for?

Villa Regina al díaVilla Regina al día

Río Negro

Paritarias en Río Negro: El gobierno ofreció el 46%

Spread the love

El gobierno de Río Negro ofreció una suba del 3% para febrero en la Función Pública. Así, la pauta de 2021 ascendería al 46%, considerando que la actual llega al 43%.

La nueva oferta del Gobierno supera en seis puntos la paritaria en la administración pública nacional. En las próximas horas será debatida en un plenario de secretarios generales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alcanzó hoy una nueva propuesta de incremento salarial que lleva el acumulado al 46%, superando de este modo en seis puntos el índice de la paritaria en la administración pública nacional.

«Logramos un nuevo ofrecimiento en un momento crítico para los asalariados, donde la evolución de precios parece incontenible y es necesario proteger el poder adquisitivo para garantizar el consumo interno», señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

«Será el plenario de nuestra organización sindical el que evalúe esta oferta que logramos anticipar dos meses antes de lo previsto y que ya le pone fecha a una nueva negociación para febrero, para seguir de cerca la evolución de precios», agregó el dirigente.

El aumento lleva el ingreso inicial de un agente en el Estado rionegrino a $65.206. De esta manera, el incremento anual para la Categoría 1 de la Ley 1844 habrá sido de $19.947. Entre los trabajadores de la salud -unos 7000 agentes beneficiarios del Plus Pandemia- la oferta alcanza un impacto del 59%.

Para los profesionales de la Ley 1904 con título de grado Categoría 21, el salario inicial se eleva a $153.455. El aumento anual para ellos será de $44.333. Para un profesional de posgrado Categoría 25, el salario inicial asciende a $187.607, incrementándose su sueldo en el año en $54.068. Un técnico ingresante con 44 horas pasará a ganar $74.234,09 y un especialista que recién ingresa con 44 horas $129.017.

El Ejecutivo provincial propuso durante el encuentro un 3% para ser abonado en febrero. Este nuevo porcentual debe sumarse al 43% ya acordado en paritarias anteriores. El 46% acumulado logra proteger el poder adquisitivo de los estatales de la espiral inflacionaria que recién muestra una desaceleración en el mes de noviembre.

ATE advirtió que cualquier acuerdo posible debe contemplar un monitoreo constante de la evolución de precios. Por eso, el Gobierno propuso un nuevo encuentro en febrero. Durante las próximas horas, el sindicato reunirá a los secretarios generales de las once seccionales rionegrinas y a la conducción provincial del gremio, quienes aprobarán o no la propuesta oficial.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Internacionales

Spread the loveInstagram y Facebook volvieron a tener este martes una falla mundial la cual ha preocupado a muchos ya que se perdieron las...

Regina

Spread the love El próximo miércoles 2 de octubre se realizará en el Teatro del Círculo Italiano una nueva edición del Foro Agroindustrial Pyme:...

Policiales

Spread the loveTras una intensa búsqueda que se realizó durante el domingo, esta madrugada hallaron el cuerpo de Wanda Carrasco, la mujer de 27...

Regina

Spread the loveHay problemas con el normal suministro de agua potable en el sector de Parque Industrial y barrio La Unión debido a un...

Copyright © 2024 - Todos los derechos reservados - Villa Reginna al día