Connect with us

Hi, what are you looking for?

Villa Regina al díaVilla Regina al día

Regionales

Derrame de petróleo: no descartan contaminación en las napas de agua

Spread the love

La semana que viene se conocerá con precisión si alguna de las napas de agua en la zona del derrame de petróleo está contaminada por el incidente ambiental que se originó la semana pasada en Medanito, un yacimiento de Río Negro ubicado a 30 kilómetros de Catriel.

Desde la empresa Oldelval, responsable del oleoducto que se rompió el viernes al mediodía, informaron que ningún cause de agua se vio afectado por los 3.000 metros cúbicos de crudo que alcanzó la superficie.

Fuentes de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro indicaron a este medio que la semana que viene el DPA realizará las muestras para determinar si las napas de agua están contaminadas.

El estudio será clave para definir si la provincia multa a la empresa a cargo del ducto que conecta la planta de bombeo de Medanito con Puesto Hernández. Si bien es la Nación las autoridades de aplicación sobre el ducto, la provincia tiene potestad sobre el los recursos naturales de su territorio por lo cual Oldelval podría recibir dos sanciones.

Se definirá cuando estén los resultados de los estudios de agua, del suelo y de la afectación que tuvo sobre flora y fauna. Otro punto importante es conocer la causa de la rotura de ducto de 16 pulgadas.

Ayer Oldelval informó que se cortaron 12 metros del caño y que ya fue enviado a Buenos Aires para su análisis. Se estima que la semana que viene habrá definiciones. La provincia también debe evaluar el plan de remediación provisorio que dispuso la compañía. Se entregó ayer y hoy los técnicos de la secretaría se encuentran analizando la propuesta.

El caño se rompió cerca de las oficinas que tiene Petróleos Sudamericanos, la operadora que explota el yacimiento pero que no tiene relación con el incidente. Se encuentra a unos 5 kilómetros campo adentro sobre la Ruta Nacional 151 en el kilómetro 100, aproximadamente.

Cerca de allí se encuentra una laguna artificial que fue ideada por exypefeanos cuando YPF tenía la concesión de explotación -la tuvo hasta 2018-. Se propuso con la finalidad de preservar la fauna y flora autóctona del lugar y posibles migraciones temporales de otros tipos de fauna silvestre. Desde Oldelval aseguraron que no se vio afectada por el crudo que se derramó.

La zona acuífera más comprometida es la freática, una capa de agua superior que se encuentran entre 80 centímetros y dos metros de profundidad. Es el recurso que utiliza la vegetación nativa para la obtención de agua en lugares donde las lluvias son muy escasas como lo es la zona donde se produjo el derrame.

En lugares como este, la freática es el único recurso que tienen los puesteros para dar agua a sus animales y a sus cultivos. En Medanito, además, tiene la ventaja de contar con el agua de la laguna artificial que se ideó para ese fin hace muchos años.

Especialistas indicaron que hay muchas probabilidades que el crudo haya llegado a esa zona por la cantidad de petróleo que se derramó; se estima que con 3.000 metros cúbicos en dos hectáreas el espesor ronda los 10 centímetros. Además, se trata de un suelo muy arenoso que tiene rápida filtración.  Sin embargo se sabrá con precisión con los resultados del DPA.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Internacionales

Spread the loveInstagram y Facebook volvieron a tener este martes una falla mundial la cual ha preocupado a muchos ya que se perdieron las...

Regina

Spread the love El próximo miércoles 2 de octubre se realizará en el Teatro del Círculo Italiano una nueva edición del Foro Agroindustrial Pyme:...

Policiales

Spread the loveTras una intensa búsqueda que se realizó durante el domingo, esta madrugada hallaron el cuerpo de Wanda Carrasco, la mujer de 27...

Regina

Spread the loveHay problemas con el normal suministro de agua potable en el sector de Parque Industrial y barrio La Unión debido a un...

Copyright © 2024 - Todos los derechos reservados - Villa Reginna al día